El relato de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor ocupa un lugar predominante en los cuatro evangelios.
Obra expresada por los estudiantes |
Es probable que las dos «confesiones de fe» más antiguas del Cristianismo fueran: la narración de la Eucaristía y la de la Resurrección. A partir de esas confesiones, es posible que se formara el relato central. Esas confesiones de fe habrían dado testimonio de una serie de hechos:
- la conspiración para apoderarse del Señor y entregarle;
- la Cena;
- el prendimiento;
- la Muerte y la sepultura;
- la Resurrección.
Es muy importante destacar que todos estos relatos expresan la fe de la Iglesia en el designio salvador de Dios.
Jesús, en la Última Cena, manifestó claramente que su muerte iba a ser un sacrificio por los hombres y que constituiría la Nueva y Eterna Alianza entre Dios y el Nuevo Pueblo, que es la Iglesia.
Cena con los 12 Discípulos |
La vida, pasión y muerte de Cristo es la única y verdadera celebración individual que todos los seres humanos debemos seguir si creemos en aquel Jesucristo que nació en Belén, bajo el nombre de Jesús de Nazaret, un humano común y corriente que logró purificarse y coronarse ante Dios, dejando de un lado los pensamientos negativos.
Así debemos comportarnos hoy en día, y demostrar que Jesús no murió en vano por nosotros.